Josefina Ludmer (San Francisco, Córdoba, 1939 – Buenos Aires, 2016) fue una de las críticas literarias más significativas de la Argentina. En esta entrevista, realizada por Carlos J. Aldazábal en 2009, recorre su trayectoria y reflexiona sobre las condiciones del género poético en el siglo XXI.
Una reseña de la novela “Otro dios ha muerto”, de María Casiraghi, que cuenta la historia de Petrona Prane y con ella un fragmento de la historia del pueblo mapuche.
Pensamiento y acción conforman, cuando acontece en la postura del intelectual, una consecuencia inmediata por su toma de posición en el campo sociocultural y político. Por eso, valgan estas reflexiones para repensar el funcionamiento de ...
Con las canciones de Luciana Jury y once nuevos títulos, entre los que destaca "Los ojos del pájaro quemado" de Jorge Boccanera, la editorial de poesía el suri porfiado celebra sus primeros diez años de vida.
El motivo de estas anotaciones es la de realizar un humilde homenaje a Edgar Morisoli, uno de los poetas mayores que crea y comulga en la provincia de La Pampa, dando cátedra a varias generaciones desde su escritura y pensamiento.
Hace poco ...
El libro de poemas Escuela Pública, de Omar Chauvié, incursiona en diversos planos del quehacer humano, aunando trayectorias y tendencias que tienen que ver con la vida y el conocimiento, la formación escolar y la escritura, además de hacerle ...
Las literaturas comparadas nos permiten asociar e interpretar determinados rasgos entre las producciones de diferentes autores regionales, de generación e incluso estéticas distintas. En esta nota relacionamos al poeta galés Dylan Thomas con ...
Prólogo del libro "Después de las cenizas", de la poeta Marisa Martínez Pérsico. El martes 14 de noviembre, el libro se presentará en el Centro Cultural de la Cooperación en el marco de la celebración por los diez años de vida de la editorial El Suri Porfiado.
La poeta boliviana Paura Rodríguez entrevista a su par ecuatoriano, Xavier Oquendo, responsable de "Furia de pájaros", la antología de Juan Gelman que se editó en Ecuador en 2013.